Consejos y trucos sobre el vinilado

Trucos y consejos

  • Esta guía la ha preparado un especialista técnico avanzado de 3M para presentarte los trucos, consejos y preguntas que deberías hacerte si te estás planteando vinilar tu coche. Ante todo, si decides personalizar tu coche con vinilo, lo primero que debes tener en cuenta es que recibes lo que pagas. La clave para una buena personalización está en los detalles, el diseño, la preparación del diseño y su aplicación.

  • ¿Es especialista en vinilado de vehículos?
    Para personalizar vehículos con vinilo es preciso que lo haga un especialista cualificado y experimentado. Pídele que te muestre fotografías y pruebas de trabajos ya realizados. Si te facilita testimonios de sus clientes o algún contacto con el que puedas hablar, será una buena indicación de que se trata de un especialista de calidad.
    ¿Cuenta con unas instalaciones calefactadas y cubiertas en las que trabajar?
    La temperatura ambiente óptima para aplicar el vinilo es de 22 °C, ya que es más moldeable y menos quebradizo y el adhesivo puede fluir más rápidamente. El entorno en el que se vinila tu vehículo es clave para la durabilidad del trabajo acabado.
    ¿Se trata de un entorno limpio y libre de polvo?
    Para conseguir una unión completa entre el vinilo y el vehículo, este debe estar libre de polvo, ya que cualquier contaminación de la superficie reduce la fuerza de unión entre el adhesivo y el coche.
    ¿Ha asistido a los cursos de formación que imparte 3M?
    Si tu vehículo se va a personalizar empleando determinadas series de vinilos de 3M, existen técnicas especializadas para aplicarlos que el instalador debe conocer.
    ¿Te merece confianza?
    Ponte hoy mismo en contacto con uno de nuestros instaladores recomendados.
  • Una instalación de alta calidad puede llevar más de 15 horas. Debería cuestionarse a cualquiera que tarde menos de un día en vinilar un coche de tamaño medio.
    ¿Qué material emplean?
    Si has pedido un producto de 3M, asegúrate de que es eso lo que recibes y lo que has pagado. Asegúrate de ver una muestra del vinilo en el color que deseas.
    Si vas a vinilar por completo tu vehículo, hay que utilizar un vinilo fundido que ofrezca una moldeabilidad suficiente como para estirarse y adaptarse a las formas más complicadas de este.
    ¿Te ha avisado el instalador de que algunas aseguradoras consideran el vinilado de coches como una modificación de la póliza y que podría conllevar un recargo?
    ¿En qué estado se encuentra la carrocería de tu coche?
    Cualquier instalador debe hacerte preguntas acerca de la calidad de la pintura de tu coche, para asegurarse de que puede vinilarse. Si la pintura está fresca o es nueva, hay que esperar a que se endurezca convenientemente.
    Si vas a aplicar una imagen impresa digitalmente, asegúrate de que los logotipos, las imágenes, el texto, etc. estén exactamente en el lugar que deseas. Ten en cuenta que si vas a colocar texto o logotipos en las curvas del diseño, pueden quedar distorsionados cuando se apliquen sobre el vehículo. Recomendamos colocar los logotipos, el texto y las imágenes importantes sobre superficies planas. Habla con uno de los instaladores recomendados de 3M para que te asesore al respecto antes de la instalación. Asegúrate de que las zonas que monten sobre los bordes de las puertas, el capó y el maletero se hayan recortado y aplicado correctamente.
  • Si has elegido un acabado metalizado, asegúrate de que la veta vaya en la misma dirección; si no es así, el color elegido tendrá aspectos diferentes. ¿Puedes ver el color de la pintura original desde fuera con todas las puertas cerradas?
    Comprueba entre las líneas de cierre de las puertas y entre las zonas en las que el vinilo se encuentra con los juegos de luces o los embellecedores.
    Si hay juntas, ¿son limpias y discretas?
    ¿Presenta arañazos el vinilo?
    ¿Existe alguna decoloración o distorsión inaceptable allí donde se ha estirado el vinilo?
  • Si se ha utilizado un vinilo incorrecto o se ha aplicado mal, puede despegarse y levantarse en las zonas en las que se haya estirado en exceso. Fíjate en:
    Las uniones entre partes de la carrocería y los bordes de los paneles
    El borde de las puertas, el capó y el maletero
    Los bordes de los espejos laterales
    Los guardabarros
    Los huecos de la matrícula
    Uniones y solapes en los que se hayan utilizado dos piezas de vinilo
    Las imágenes impresas pueden distorsionarse allí donde el vinilo se haya estirado en exceso o si este tiene demasiado espesor y, por tanto, no es el adecuado para vinilar. Debes fijarte en:
    Una distorsión excesiva de las imágenes y los logotipos en las zonas con huecos y curvas muy pronunciadas. Puede producirse cierta distorsión, pero no demasiada.
    Gráficos que pierden color en las zonas donde se haya estirado el vinilo. El color puede perderse, por lo que se vería el color blanco en estas zonas.
    Si has elegido un color mate, especialmente negro mate, busca irregularidades en el nivel de brillo. Para moldear el vinilo en las zonas complicadas hay que aplicar calor. Si se aplica demasiado, el acabado mate puede volverse brillante en algunas zonas. Si se aplica demasiado, el acabado mate puede volverse brillante.
  • Utiliza un jabón sin detergente, un cubo con agua caliente y una esponja suave.
    En primer lugar, enjuaga bien el coche, para eliminar el polvo; esto minimizará el riesgo de rayar el vinilo durante el lavado.
    Limpia el vehículo con el cubo y la esponja, como lo harías normalmente.
    No apliques cera sobre el vinilo ni lo pulas, especialmente si presenta acabado mate, ya que podrías darle brillo.
    Evita lavarlo usando pistolas de agua a presión, sobre todo en los bordes del vinilo.
    Evita los túneles de lavado automático; sus cepillos pueden dañar el vinilo, especialmente en los días calurosos en los que el vinilo puede estar más blando de lo normal.
Encuentra el instalador recomendado más cercano
Encuentra el instalador recomendado certificado más cercano para tu vehículo.