Observe lo que nuestros expertos dicen sobre algunos mitos comunes respecto a la refrigeración por inmersión y los fluidos de 3M. ¿Tiene alguna pregunta?
No. 3M diseña fluidos para que la refrigeración por inmersión sea segura en sus usos previstos con amplios márgenes de seguridad. El margen de seguridad se valora comparando la exposición anticipada con las pautas de exposición recomendadas, como la pauta de exposición promedio ponderado en el tiempo (PPT) de ocho horas.
Los resultados de las pruebas demuestran que los líquidos especiales Novec y los líquidos para componentes electrónicos Fluorinert tienen una toxicidad aguda relativamente baja; como resultado, no están clasificados como peligrosos según el Sistema Global Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (GHS). Todos los fluidos 3M han sido sometidos a rigurosas pruebas de toxicidad de acuerdo con las normas mundiales y han sido aceptados para su uso en aplicaciones específicas por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) y el organismo regulador REACH de la Agencia Europea de Productos Químicos (ECHA).
[ ¹ Los riesgos de un material se caracterizan normalmente por la realización de estudios de exposición única y repetida. Los peligros se clasifican utilizando el esquema de clasificación SGA (Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos), que se puede encontrar en unece.org.]
Las pautas de exposición para fluidos 3M se incluyen en la Hoja de datos de seguridad (SDS) del producto. Los clientes de 3M deben comprender la exposición de los trabajadores en sus instalaciones. 3M está a su disposición para proporcionar información sobre análisis de exposición.
No. Los fluidos 3M utilizados para la refrigeración monofásica y bifásica se evaporarán limpiamente de cualquier superficie y nunca deberán alcanzar concentraciones en el aire en las que puedan condensarse en estas superficies. Los fluidos 3M, tanto los fluidos diseñados por Novec como los líquidos especiales Fluorinert, contienen baja toxicidad. Consulte la SDS de cada producto para obtener información más detallada sobre la composición del fluido.
No. Tanto los líquidos Novec como los líquidos Fluorinert están basados en tecnología patentada de flúor. Estos fluidos y líquidos no son aceites ni su composición es a base de aceite, y tienen propiedades físicas, químicas y de rendimiento diferentes a los aceites vendidos por 3M para aplicaciones específicas concretas.
No. La volatilidad es una calidad del material que describe la facilidad con que se vaporiza una sustancia. Los fluidos 3M son 100 % volátiles, una cualidad primordial para hervir y condensar en una aplicación de transferencia de calor o evaporarse limpiamente del hardware humedecido.
Cuando el equipo de refrigeración por inmersión funciona según lo previsto en los despliegues del centro de datos, se prevé que las tasas de pérdida (y, por lo tanto, las concentraciones respirables en el aire) estén muy por debajo de las pautas de exposición ocupacional.
Tanto los fluidos para componentes electrónicos Fluorinert™ de 3M™ como los fluidos especiales Novec™ de 3M ™ están registrados o cumplen con los requisitos de inventario de numerosos países para una variedad de aplicaciones industriales. Póngase en contacto con 3M para obtener más detalles.
Las condiciones de evaluación, selección y uso de un producto 3M pueden variar considerablemente y afectar el uso del producto 3M en la aplicación prevista. Dado que muchas de estas condiciones son del conocimiento y control exclusivo del usuario, es importante que este valore el producto de 3M para determinar si es apto para un propósito particular y adecuado para su método de aplicación, y cumple con todas las leyes locales aplicables, regulaciones, estándares y orientación. Estos fluidos no están destinados para su uso como dispositivo médico o medicamento.
Sí. Los fluidos de 3M son, aproximadamente, de 1,5 a 2 veces más densos que el agua. Para minimizar el peso, si eso es un problema, 3M recomienda optimizar la cantidad de líquido empleado para enfriar el hardware (el uso de líquido objetivo es de alrededor de 5 litros por kW). Los servidores refrigerados por inmersión no requieren infraestructura tradicional enfriada por aire, como pisos elevados para la distribución de aire frío para enfriar equipos de TI. Por lo tanto, los centros de datos refrigerados por inmersión pueden construirse sobre losas/pisos duros, reduciendo así los gastos y eliminando las complejidades de los sistemas enfriados por aire.
No. Ni 3M ni sus clientes no han observado este fenómeno a lo largo de innumerables implementaciones en las últimas seis décadas. Hervir no significa cavitación. La creación de una burbuja cuando un líquido comienza a hervir; posteriormente, el retorno de la burbuja al estado líquida es un fenómeno de presión suave y constante. Esto se observa en contraste con la creación violenta, a menudo supersónica, o el colapso de una burbuja en un impulsor de bomba o hélice de barco que comúnmente asociamos con la cavitación.
No. Si bien la presión se acumularía en un tanque rígido sellado, los sistemas de refrigeración por inmersión bifásicos se diseñan y controlan con mayor frecuencia para operar a presión atmosférica con sistemas de control con el fin de administrar y ayudar a prevenir aumentos moderados de la presión.
No. En la forma en que se practica comúnmente la inmersión en dos fases, el agua de la instalación fluye a través de condensadores integrados en el tanque. Estos condensadores están fabricados con las mismas tecnologías probadas y utilizadas en los condensadores de enfriadores industriales. A este respecto, son análogos a los intercambiadores de calor de placas a través de los cuales fluiría esa misma agua para una inmersión monofásica o un sistema de placas frías.
No. Los tanques de inmersión de dos fases están sellados cuando no se necesita acceder a ellos. Estos "respiran" a través de sistemas controlados que capturan el vapor y lo devuelven al tanque. Dado que se conservan a presión atmosférica, las pérdidas parasitarias deben limitarse, sobre todo a las halladas durante las operaciones de servicio. Las tasas de pérdida objetivo actuales son de alrededor del 1-2 % anuales y deberían mejorar con el refinamiento tecnológico.
Nos complace responder a cualquier pregunta adicional que pueda tener.