El proceso de elaboración de vino típico suele ser muy natural y requiere la mínima intervención humana; sin embargo, la filtración del vino desempeña un papel clave en determinadas fases. El proceso de elaboración del vino comienza cuando se cosechan las uvas maduras, se aplastan y se prensan, y termina cuando se embotella un vino perfectamente transparente y envejecido. La filtración se utiliza en los puntos clave y tiende a refinarse más durante todo el proceso. Se comienza con una clarificación menos exigentes, antes de pasar a etapas más refinadas para perfeccionar el vino. La etapa de filtración del vino más fina se realiza a través de una membrana final que ayuda a controlar los microorganismos que, en caso de dejarse, podrían estropear prematuramente el vino.
La gestión del gas también se utiliza en el proceso de elaboración del vino para controlar los niveles de CO₂ y O₂ que pueden afectar al aroma y el sabor.
Póngase en contacto con nosotros si necesita información sobre productos, ayuda técnica o asesoramiento sobre aplicaciones en relación a cómo nuestros productos pueden ayudarle a mejorar la eficiencia y la transparencia, al tiempo que reduce los costes de filtración a largo plazo en su proceso de elaboración del vino. 3M cuenta con una red de apoyo global de científicos e ingenieros centrados en el mercado que están especializados en la colaboración entre nuestros clientes y 3M.