Comparación de soluciones de limpieza en base agua y con disolventes

La elección de una solución de limpieza para sus piezas constituye una decisión empresarial a largo plazo: coste anual, sostenibilidad (incluida la vulnerabilidad a medidas reguladoras) y rendimiento que satisfagan sus necesidades. Si está considerando cambiar a un nuevo sistema de limpieza con disolventes o en base agua, sustituir el nPB o el TCE, o dar solución a un desafío de limpieza particularmente difícil, conozca las opciones que le proporcionan los fluidos especiales 3M™ Novec™, que ofrecen gran sostenibilidad y efectividad.

  • Imagen de un sistema de limpieza en base agua de gran tamaño, típico para el uso con agua, detergentes y aditivos
    ¿Qué es la limpieza en base agua?

    La limpieza en base agua es la que se realiza con “agua más otra sustancia”. Una amplia gama de detergentes, surfactantes, emulsionantes o soluciones amortiguadoras se añaden al agua y funcionan junto con el calor, la agitación y el tiempo para eliminar contaminantes de piezas industriales. En general, muchas estaciones de lavado van seguidas de un paso de enjuague para eliminar los restos del producto de limpieza. Finalmente, las piezas se secan con aire caliente o disolventes, como el alcohol isopropílico.

     

    La limpieza en base agua suele ser muy efectiva para:

    • Combinar la limpieza con la deposición de revestimientos, como los protectores contra el óxido.
    • Combinar la limpieza con acabados de superficies, como los abrillantadores.
    • Eliminar contaminantes iónicos, como las sales.
  • Imagen de una máquina pequeña de desengrasado con vapor, típica para el uso con fluidos especiales 3M™ Novec™ y otros disolventes de limpieza
    ¿Qué es la limpieza con disolventes?

    En la limpieza con disolventes, que a menudo se realiza en un equipo de desengrasado con vapor, se utiliza un disolvente de limpieza específico. Las piezas se sumergen en un fluido en ebullición que se filtra y destila continuamente (a veces, combinado con agitación ultrasónica) y los contaminantes se disuelven y se eliminan de las superficies. Después, las piezas se someten a un breve enjuague con vapor y un proceso de secado, en el que el fluido se evapora, se condensa en los serpentines de enfriamiento de la máquina y vuelve a caer en el equipo de desengrasado para su reutilización. Después, se retiran las piezas ya secas.

     

    La limpieza con disolventes suele ser muy efectiva para:

    • Limpiar piezas mecánicas y electrónicas con una forma geométrica compleja.
    • Limpiar sin dejar residuos.
    • Limpiar grandes volúmenes de piezas con rapidez.
    • Limpiar piezas delicadas que necesitan un proceso de secado a baja temperatura.

No todos los disolventes son iguales

  • Dos iconos de vasos de precipitados de color celeste con una

    La química moderna ha superado muchos de los desafíos medioambientales y de seguridad de los disolventes de limpieza más antiguos, como los hidrofluorocarburos (HFC), el tricloroetileno (TCE) y el bromuro de n-propilo (nPB). Los fluidos 3M™ Novec™ se inventaron específicamente para combinar un gran rendimiento de limpieza con la sostenibilidad (potencial nulo de destrucción de la capa de ozono y bajo potencial de calentamiento global) y un alto margen de seguridad para los trabajadores (baja toxicidad y no inflamabilidad).


    Más información sobre la diferencia entre los fluidos Novec y los disolventes antiguos, como el nPB y el TCE.


Comparación de los costes entre las soluciones en base agua y los fluidos Novec

Por litro o kilovatio hora, el agua y la electricidad son baratas. Pero, cuando se usan en cantidad, los costes comienzan a subir y están sujetos a posibles fluctuaciones importantes en los precios debido a sequías, restricciones de agua o la carga de la red eléctrica. Además, cuanto más complicado es un sistema de limpieza, más tiempo y recursos se necesitan para el mantenimiento.

Por tanto, aunque el coste por litro de disolvente, como los fluidos Novec, es superior al de los detergentes de limpieza en base agua, el coste total del proceso de limpieza es a menudo mucho menor.


Ingeniero de fabricación introduciendo una cesta con conectores de tubos metálicos en una máquina de desengrasado con vapor

Encuentre el mejor fluido de limpieza Novec para su negocio

Ofrecemos una gran variedad de disolventes de limpieza adaptados a aplicaciones ligeras, intermedias e intensas. Nuestros expertos y distribuidores autorizados pueden ayudarle a encontrar la combinación de eficacia limpiadora, compatibilidad con materiales, punto de ebullición, tiempo de secado y otros factores que satisfaga sus necesidades.

Solicite una muestra o una prueba de limpieza

Comparación del rendimiento entre las soluciones en base agua y los fluidos Novec

El agua y el aceite no se mezclan, pero los fluidos Novec están diseñados específicamente para disolver y eliminar de forma fiable las grasas, los aceites, los fundentes y otras sustancias habituales en los procesos de fabricación de una gran variedad de superficies. Tanto si limpia plásticos, metales o cerámica como piezas mecanizadas con gran precisión o componentes electrónicos, hay un fluido Novec que satisface sus necesidades. 

Más información acerca de los datos en los que se basa esta comparación entre los fluidos Novec y las soluciones de limpieza en base agua. 

  • Icono de un reloj con la etiqueta Aqueous, con la mitad coloreada en azul, y otro icono de reloj con la etiqueta Novec, con una parte más pequeña coloreada en morado, que representan la diferencia de duración del proceso.
    Ciclo de limpieza más corto

    Puede aumentar la producción por hora al acortar el ciclo de limpieza con los fluidos Novec.

  • Icono de una burbuja encima de una superficie ranurada con la etiqueta Aqueous y otro icono con una burbuja penetrando en la superficie ranurada con la etiqueta Novec, que representan la tensión superficial
    Mayor limpieza y facilidad de enjuague

    Diseñados específicamente con baja tensión superficial (menos de 20 mN/m), los fluidos Novec penetran fácilmente en las piezas con una forma geométrica compleja.

  • Icono de una copa de cristal azul sucia con la etiqueta Aqueous y otro icono con una copa de cristal morado limpia y brillante con la etiqueta Novec
    Sin residuos

    Los fluidos Novec limpian las piezas sin dejar residuos de aguas duras o detergentes.

  • Icono de una huella morada pequeña con la etiqueta Novec y otro icono de una huella celeste grande con la etiqueta Aqueous
    Menos espacio necesario para el equipo

    Los equipos de limpieza en base agua típicos requieren dos o tres veces más espacio que las máquinas de desengrasado con vapor. El desengrasado con vapor con los fluidos Novec necesita menos depósitos y no requiere ningún sistema de secado ni de purificación del agua.


Limpieza efectiva sin desventajas

Con los fluidos Novec, los fabricantes pueden obtener las ventajas de rendimiento de la limpieza con disolventes sin comprometer el medio ambiente ni la seguridad como hacían los disolventes antiguos; por ejemplo, el nPB (bromuro de n-propilo), el MeCl (cloruro de metileno), el Perc (tetracloroetileno), el TCE (tricloroetileno) o los HFC.

  • Icono morado de un globo terráqueo rodeado por un tallo y una hoja que representa el respeto por el medio ambiente
    Sostenible

    Todos los fluidos Novec tienen un potencial nulo de destrucción de la capa de ozono y un bajo potencial de calentamiento global.

  • Icono morado de un escudo con un corazón en el centro que representa la seguridad
    Elevado margen de seguridad

    Los fluidos Novec tienen un alto margen de seguridad. Por ejemplo, el fluido Novec 72DE tiene un margen de seguridad que es veinte veces superior a los niveles de exposición habituales.

  • Icono morado de una llama tachada que representa la no inflamabilidad
    No inflamable

    Los fluidos Novec no son inflamables y no tienen punto de inflamación.

  • Icono morado de una barra en equilibrio que representa la estabilidad térmica
    Composición estable

    Los fluidos Novec son muy estables a lo largo del tiempo, lo que permite un rendimiento de limpieza constante y gran facilidad de reciclaje. A diferencia del nPB y el TCE, no suele ser necesario realizar pruebas de tolerancia ácida.


La reducción paulatina de los HFC continúa

Disolventes como los hidrofluorocarburos (HFC) son objeto de reducción paulatina conforme a tratados internacionales, como el Protocolo de Montreal, por su alto potencial de calentamiento global. En Europa, el reglamento F-Gas actualizado prohíbe la venta de algunos HFC, incluido el HFC-23 desde principios de 2015, y establece la reducción paulatina de los demás HFC a un 21 % de los niveles de 2009-2012 para el año 2030. Evite la reducción paulatina de los HFC con el uso de fluidos Novec, una alternativa sostenible y con un bajo potencial de calentamiento global que no es objeto de retirada ni reducción paulatina.


Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre los disolventes de limpieza Novec

Estamos aquí para ayudarle.

Nuestro equipo de ingenieros y expertos está preparado para responder a sus dudas y ofrecerle asistencia, incluida ayuda para solicitar muestras y concertar pruebas de limpieza. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo.