Le ayudamos a protegerse en entornos difíciles
3M le ayuda a estar más seguro en un mundo cambiante. Desde la fundición hasta la fabricación, nuestra tecnología, saber hacer y energía impulsan soluciones innovadoras para ayudarle a controlar su entorno y que pueda centrarse en sus tareas. Ofrecemos soluciones de seguridad que mejoran el confort a la vez que ayudan a las empresas a lograr un mejor cumplimiento de normativas, con equipos de protección personal para cualquier parte del cuerpo: desde ojos y oídos hasta el sistema respiratorio.
Consulte la documentación de apoyo que se ofrece a continuación para informarse en mayor detalle acerca de las soluciones de EPI de 3M.
Use el selector para elegir la protección respiratoria más apropiada para su proceso de trabajo.
El polvo y los humos generados por los procesos de fundición, fabricación o tratamiento de metales pueden causar irritación y trastornos, e incluso pueden causar problemas de salud más graves como asma profesional, cáncer de pulmón y enfermedades sistémicas.
Los materiales refractarios utilizados en procesos a altas temperaturas y los materiales de moldeo y elaboración de patrones pueden ser fuentes de polvo de sílice cristalina. La exposición a sílice cristalina respirable se asocia a enfermedades pulmonares crónicas como el cáncer de pulmón y la tuberculosis. Los gases, vapores y neblinas son frecuentes y provienen de distintas fuentes. La fabricación de ánodos en el sector del aluminio y la producción de coque pueden generar vapores orgánicos de hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH) y compuestos volátiles de brea de alquitrán de hulla (CTPV).
El moldeo y la fabricación de núcleos pueden producir diversos gases como formaldehído, aminas e isocianatos. La fundición de aluminio, el decapado para limpiar metales, la galvanoplastia y el pulido, entre otros procesos metalúrgicos, generan vapores y gases ácidos, como el HF y el SO2.
Ver productos de protección respiratoria de 3M sugeridos para el sector metalúrgico
Los trabajos de soldadura, corte, vibración, fundición y vertido pueden generar altos niveles de luz visible, infrarroja y ultravioleta que hacen necesario el uso de equipo de protección para reducir la exposición del trabajador a dichos elementos de riesgo. La exposición a altos niveles de radiación óptica puede ocasionar diversos trastornos visuales y cutáneos, como conjuntivitis, cataratas y daño en la retina. Las partículas que se proyectan durante los procesos de corte, esmerilado, escarpado y estampación pueden ocasionar lesiones en los ojos y el rostro. La protección adecuada, entre ella la ocular y facial, puede ayudar a minimizar la exposición de sus trabajadores.
En los procesos del sector metalúrgico se suele utilizar maquinaria pesada para mover grandes cantidades de material en espacios complicados con grúas, carretillas elevadoras y cargadores en continuo funcionamiento.
En las situaciones en las que se requiere un alto grado de protección auditiva, el aislamiento del entorno por parte del usuario es un riesgo real. Al combinar protección auditiva con soluciones de comunicación, el usuario puede gozar de una mayor percepción del entorno cuando lo necesite.
Ver productos de protección auditiva de 3M sugeridos para el sector metalúrgico
Antiguamente, usar protección auditiva implicaba aislarse y perder el contacto con el entorno en ambientes ruidosos como los propios del sector metalúrgico. Esto ha dejado de ser así. Hoy en día, las soluciones para comunicaciones 3M™ PELTOR™ hacen posible el uso de protección auditiva para comunicarse de forma eficaz, tanto con el entorno inmediato como con personal más alejado.
Ver productos de comunicación de 3M sugeridos para el sector metalúrgico
Soldar conlleva diversos riesgos vinculados con la electricidad, la luz, humos metálicos, altas temperaturas y gases, como el ozono. Los humos metálicos son partículas finas que, al inhalarse, pueden dañar los pulmones y causar efectos negativos en la salud tanto a corto plazo (como la fiebre por vapores de metal) como a largo plazo.
El ozono también puede ocasionar irritación, problemas en el tracto respiratorio superior y daño pulmonar a largo plazo. Es necesario utilizar pantallas de soldadura para proteger el rostro y los ojos. Utilizar protección respiratoria integrada en la pantalla de soldadura (o bajo la misma) reduce la exposición a humos metálicos. Aun así, al soldar, también es necesario utilizar equipo que proteja contra el ozono.
Ver productos de protección para soldadura de 3M sugeridos para el sector metalúrgico
Los lugares de trabajo propios de las industrias pesadas son complejos, con personal trabajando en distintos niveles alrededor de maquinaria pesada, como grúas. Los riesgos asociados a la caída de objetos son comunes y pueden ocasionar lesiones graves e incluso la muerte.
Las soluciones diseñadas a medida, como las pasarelas techadas y los rodapiés pueden ser una solución; los controles administrativos de acceso y movimiento alrededor de maquinaria también pueden ser de ayuda. Los cascos de seguridad industrial ofrecen protección ante los riesgos asociados a la caída de objetos pequeños.
Ver productos de protección anticaídas de 3M sugeridos para el sector metalúrgico
El contacto con sustancias químicas dañinas y las salpicaduras accidentales pueden ocasionar lesiones graves, así como irritación y dermatitis severas tras exposiciones prolongadas. Son muchos los entornos de la industria pesada en los que se suele utilizar sustancias químicas. Usar protección cutánea, ocular y facial adecuada puede reducir el riesgo de exposición a estas salpicaduras.
Ver prendas de protección de 3M sugeridas para el sector metalúrgico
El nuevo enfoque de Science of Safety de 3M puede ayudarle mediante pautas de:
3M segura una calidad superior en todo el mundo. Le ayudamos a seleccionar los EPI más apropiados para sus trabajadores y a asegurarse de que cuentan con la formación adecuada para utilizar dichos equipos, además de crear conciencia acerca de la importancia del ajuste y el confort de los EPI para la salud y el bienestar de su personal.