Los riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores causados por actividades laborales deben gestionarse de manera adecuada de modo que el riesgo se reduzca al nivel más bajo razonable o técnicamente factible, pero ¿cómo minimizar y controlar eficazmente los riesgos y asegurarse de que está cumpliendo con las obligaciones legales de su empresa?
Una buena medida de salud y seguridad ocupacional es eliminar o reducir el riesgo de accidentes o desarrollar enfermedades profesionales de forma estructural y jerárquica. Entre los principios clave se encuentra la eliminación, la sustitución y la aplicación de controles administrativos y de ingeniería antes de implementar el uso de equipo de protección individual (EPI).
Este documento presenta la jerarquía de controles para la protección de los trabajadores y los pasos clave para la implementación eficaz de EPI.
ha ocurrido un error en el envío. Por favor, inténtelo de nuevo.
Controlar las exposiciones a riesgos laborales es el método fundamental para proteger a los trabajadores. Tradicionalmente, se ha utilizado una jerarquía de controles como medio para determinar cómo implementar soluciones de control factibles y efectivas.
La jerarquía de controles es un enfoque hacia la seguridad ambiental (el ambiente en este caso es un lugar de trabajo) que estructura las medidas de protección en 5 etapas, en orden de mayor a menor efectividad:
La eliminación es la mejor defensa posible. Cuando elimina o erradica un peligro del entorno donde puede afectar a las personas. Curar una enfermedad o encontrar una manera para que los empleados hagan su trabajo sin dejar terreno serían ejemplos de eliminación.
La sustitución es la segunda mejor defensa. Significa reemplazar lo que es peligroso o la forma de funcionamiento con otra cosa, algo no peligroso o menos peligroso. Podría reemplazar un equipo de corte por uno que tenga menos bordes cortantes expuestos, por ejemplo, o cambiar una sustancia químico de limpieza peligrosa por otra que no emita humos tóxicos.
Los controles de ingeniería son la siguiente línea de defensa. Cuando diseña una solución para un peligro, separa físicamente a las personas del peligro. Los ejemplos de controles de ingeniería incluyen barandillas, particiones, materiales amortiguadores de sonido, máquinas automatizadas, etc.
Los controles administrativos no son tan efectivos como los controles de ingeniería, pero también pueden ayudar a proteger a las personas. La idea es cambiar la forma en la que las personas trabajan mediante reglas y directivas (por ejemplo, "los empleados deben lavarse las manos cada 90 minutos") o señalización ("no entrar").
El equipo de protección individual (EPI) es la última línea de defensa. Si no puede deshacerse del problema, cambiarlo por otra cosa ni diseñarlo o controlarlo, la única opción que queda es proporcionar a las personas equipos como cascos, gafas protectoras, guantes, botas, respiradores y trajes para materiales peligrosos.
Regístrese hoy para suscribirse y recibir la información más reciente sobre los recursos de 3M disponibles para profesionales de la salud y seguridad.