Seguridad y protección. El ajuste perfecto en cualquier momento.

Pruebas de ajuste

Centro de proteccion respiratoria 3M

Visión global del proceso de las pruebas de ajuste

Las mascarillas de ajuste ceñido deben crear un sellado completo con la cara del usuario para proporcionar la protección que se espera de ellas. Esto incluye también a las mascarillas desechables (que también reciben el nombre de “mascarillas faciales de filtrado de partículas”). Por lo tanto, en muchos países es preciso realizar pruebas de ajuste antes de que el usuario lleve una mascarilla obligatoria durante el trabajo. Además, también deben realizarse pruebas de ajuste en las siguientes ocasiones:

 

  • Siempre que se utiliza una mascarilla de un tamaño, un estilo, un modelo o una marca diferentes.
  • Siempre que se producen cambios faciales que pueden afectar al ajuste, como un cambio brusco de peso o una intervención dental.
  • De manera periódica en algunos países, como en Estados Unidos, donde las pruebas de ajuste deben repetirse al menos una vez al año.

 

Los reglamentos actuales en cuanto a pruebas de ajuste no estipulan que los administradores de pruebas de ajuste (probadores de ajuste) estén certificados, pero estos deben tener la competencia suficiente para realizar una prueba, formar a los usuarios para que sepan colocarse las mascarillas de forma adecuada, reconocer las pruebas no válidas y limpiar y mantener los equipos correctamente. Sin embargo, algunos países disponen de programas para evaluar la competencia de los probadores de ajuste voluntarios, como el programa de acreditación Fit2Fit de la BSiF (British Safety Industry Federation, Federación Británica para la Industria de la Seguridad), que se aplica en el Reino Unido.

Obtenga más información acerca de los reglamentos relativos a las pruebas de ajuste

   

Existen dos tipos de pruebas: cualitativas y cuantitativas.

Existen dos tipos de pruebas: cualitativas y cuantitativas.

  • Prueba de ajuste cualitativa (QLFT)

    Una prueba de ajuste cualitativa (QLFT) solo puede utilizarse para realizar pruebas de ajuste de los siguientes equipos:

    Mascarillas faciales de filtrado de partículas y medias máscaras (con filtros de partículas o filtros de combinación) solamente. Los métodos cualitativos pueden resultar adecuados para las máscaras completas según algunos reglamentos sobre pruebas de ajuste y solo en determinadas circunstancias. La QLFT es una prueba de pasa/no pasa y se basa en los sentidos del usuario para probar un agente de prueba homologado, entre los que destacan los siguientes:

    o Sacarina (sabor dulce); puede realizar una prueba de mascarillas con un filtro de partículas de cualquier clase.
    o Bitrex® (sabor amargo); también puede realizar una prueba de mascarillas con filtros de partículas de cualquier clase.

    Cada método de QLFT utiliza siete ejercicios que se realizan en 1 minuto cada uno:
    o Respirar de forma normal.
    o Respirar profundamente.
    o Mover la cabeza de un lado a otro.
    o Mover la cabeza arriba y abajo.
    o Flexionar el cuerpo por la cintura.
    o Leer o hablar  en voz alta.
    o Volver a respirar de forma normal.

    Obtenga más información acerca de los protocolos relativos a las pruebas de ajuste.

  • Prueba de ajuste cuantitativa (QNFT)

    Una prueba de ajuste cuantitativa (QNFT) puede utilizarse para realizar pruebas de ajuste en cualquier mascarilla de ajuste ceñido. Implica el uso de un instrumento para medir posibles fugas alrededor del sellado facial y produce un resultado numérico denominado “factor de ajuste”. Existen tres protocolos de QNFT aceptadas de forma generalizada:
    o El aerosol generado utiliza un aerosol no peligroso, como la sal común (NaCl), que se genera en una cámara de prueba.
    o El contador de núcleos de condensación (CNC) utiliza un aerosol ambiente y no requiere una cámara de pruebas.
    o La presión negativa controlada (CNP) utiliza una prueba que crea un vacío cortando temporalmente el suministro de aire (también existe un cuarto método, que es una versión abreviada de este).

    Las QNFT utilizan los mismos siete ejercicios que las QLFT (en EE. UU., más una prueba “de muecas” adicional en la que el sujeto sonríe y frunce el ceño durante 15 segundos).

    Se requiere un factor de ajuste de al menos 100 en el caso de las medias máscaras y un factor de ajuste mínimo de 500 (en EE. UU.) o de 2000 (en el Reino Unido) en el caso de un equipo de presión negativa con mascarilla facial completa.


  • La importancia del ajuste

    El ajuste de la mascarilla es un aspecto muy importante, pues puede implicar algunos problemas graves:

    • Sellado.
    • Compatibilidad.
    • Estabilidad.
  • respirator

    El sellado de la mascarilla

    Un buen ajuste significa que la mascarilla queda perfectamente sellada con la piel. Una mascarilla solo puede funcionar cuando el aire pasa a través del filtro. El aire sigue la vía de la menor resistencia, lo que significa que, si no existe un sellado adecuado, el aire circula de un lado a otro en lugar de pasar por la mascarilla y, por lo tanto, reduce la protección.

  • Comprobación del sellado del usuario: una prueba esencial que debe realizarse todos los días

    Los empleados que llevan la proteccion respiratoria de ajuste ceñido deben realizar una comprobación del sellado cada vez que se ponen la mascarilla; de hecho, puede que los reglamentos nacionales así lo estipulen, a menos que el uso de mascarillas sea voluntario. Una prueba de ajuste garantiza que la mascarilla puede ajustarse correctamente y proporcionar un sellado seguro, pero la comprobación del sellado que realiza el usuario garantiza que se lleva bien en cada momento.

    Los usuarios pueden realizar una comprobación del sellado con presión positiva o con presión negativa:
    o Una comprobación con presión positiva significa bloquear la válvula de exhalación en un equipo con mascarilla facial media o completa, o cubrir la superficie del equipo en una mascarilla facial de filtrado de partículas, normalmente utilizando las manos, e intentando espirar. Si se forma una ligera presión, significa que no hay fugas de aire alrededor de los bordes de la mascarilla.
    o Una comprobación con presión negativa implica bloquear las válvulas de admisión en un equipo con mascarilla facial media o completa, o cubrir la superficie del equipo en una mascarilla facial de filtrado de partículas, normalmente utilizando las manos, e intentando inspirar. Si no entra aire, el sellado es estanco.

    Consulte las instrucciones de uso del producto para obtener más información.

  • Compatibilidad con otros EPI

    Las gafas de protección, las protecciones auditivas, las pantallas faciales, los cascos industriales y los trajes de protección pueden “competir” por el espacio en la cara, la cabeza o el cuerpo de una persona. Por ejemplo, si una media máscara no se ajusta bien (sobre todo si es demasiado grande), puede superponerse con las gafas. Y, cuanto mayor sea la frecuencia con la que esto ocurra, más vaho puede acumularse en las gafas y, en consecuencia, mayores posibilidades existen de que este interfiera en el sellado de la mascarilla.
    Consulte las instrucciones de uso del producto para obtener más información.

    Para detectar estos problemas antes de que aparezcan durante el trabajo, los reglamentos sobre pruebas de ajuste estipulan que cualquier EPI que pueda interferir en el sellado de la mascarilla se lleve puesto durante la prueba de ajuste.

  • Estabilidad de las mascarillas

    Cuanto mejor se ajuste una mascarilla, mayor será la estabilidad con la que permanezca en la cara del usuario. Las pruebas de ajuste determinan la capacidad de las mascarillas para mantener el sellado correcto mientras el trabajador se está moviendo. Esta es la razón por la que las personas que se someten a estas pruebas reciben instrucciones para realizar varios ejercicios como parte de dicha prueba. Una mascarilla que se desplaza durante el movimiento puede no ser capaz de mantener el sellado correcto.



Datos básicos acerca de las pruebas de ajuste

Las pruebas de ajuste no solo son un requisito de las normativas nacionales; también resultan imprescindibles para garantizar la seguridad respiratoria. Esta lista explica algunas de las causas por las que se realizan y el modo en el que se llevan a cabo.

  • Las pruebas de ajustes deben realizarse antes de utilizar una mascarilla de ajuste ceñido.
    Asimismo, las pruebas de ajuste de los empleados deben llevarse a cabo siempre que se utilice una mascarilla de un tamaño, un estilo, un modelo o una marca diferentes; cuando se produce un cambio físico que podría afectar al ajuste (como un cambio brusco de peso, una intervención dental u otros cambios faciales) y, según algunas normativas nacionales, de forma periódica; por ejemplo, la Agencia para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (OSHA, por sus siglas en inglés) de los EE. UU. estipula la realización de estas pruebas al menos una vez al año.
  • También conocidas como mascarillas faciales de filtrado de partículas, estas mascarillas de ajuste ceñido deben someterse a una prueba de ajuste antes de su uso obligatorio en el lugar de trabajo.
  • Sin embargo, los numerosos reglamentos nacionales especifican que los administradores de pruebas de ajuste (probadores de ajuste) deben saber cómo realizar una prueba, reconocer resultados no válidos y limpiar y mantener los equipos correctamente. Algunos países disponen de programas para evaluar la competencia de los probadores de ajuste voluntarios, como el programa de acreditación Fit2Fit de la BSiF (British Safety Industry Federation, Federación Británica para la Industria de la Seguridad), que se aplica en el Reino Unido (enlace a www.fit2fit.org).
  • Una prueba de ajuste cualitativa (QLFT) solo puede utilizarse para realizar una prueba de ajuste en determinadas mascarillas de purificación de aire y presión negativa y en mascarillas de ajuste ceñido de presión positiva y suministro de aire. Se basa en la capacidad del usuario para detectar un sabor, un olor o un irritante concreto. Una prueba de ajuste cuantitativa (QNFT) puede utilizarse para realizar pruebas de ajuste en cualquier mascarilla de ajuste ceñido. Implica el uso de un instrumento para medir posibles fugas alrededor del sellado facial y produce un resultado numérico denominado “factor de ajuste”.
  • Sin una prueba de ajuste, no existe forma de conocer si la mascarilla es realmente capaz de proporcionar el nivel de protección anunciado a un trabajador concreto. Probablemente, una mascarilla incorrectamente ajustada no podrá proporcionar el factor de protección nominal (NPF) establecido ni el factor de protección asignado (APF) a los trabajadores, por lo que puede que se vean expuestos a los riesgos respiratorios existentes el lugar de trabajo.
  • Una mascarilla solo puede funcionar cuando el aire pasa a través del filtro. El aire sigue la vía de la menor resistencia, lo que significa que, si no existe un sellado seguro con la cara, el aire circula de un lado a otro en lugar de pasar por la mascarilla. Por lo tanto, a la hora de utilizar una mascarilla de ajuste ceñido, es imprescindible asegurarse de que está correctamente ajustada.
  • Con frecuencia, la proteccion respiratoria se lleva de forma simultánea con otros equipos de protección individual (EPI). Las gafas de protección, las protecciones auditivas, las pantallas faciales, los cascos industriales y los trajes de protección pueden “competir” por el espacio en la cara, la cabeza o el cuerpo de una persona y, en consecuencia, interferir en el sellado de la mascarilla. Las pruebas de ajuste deben garantizar que el equipo es compatible y no reduce la eficacia de la mascarilla debido a un riesgo en el sellado facial.
  • Las barbas, los bigotes o incluso una barba incipiente pueden interferir en el sellado de una mascarilla de ajuste ceñido. Esta es la razón por la que los organismos reguladores pueden establecer que los empleados se afeiten el día de la prueba de ajuste y prohíben la presencia de vello facial en áreas en las que la mascarilla está en contacto con la cara.
  • Esta es la razón por la que las pruebas de ajuste implican la realización de varios ejercicios, como girar la cabeza y hablar, pues esto determina la capacidad de las mascarillas para mantener el sellado correcto mientras el trabajador se está moviendo.

Registro de pruebas de ajuste

  • El registro de pruebas de ajuste es la documentación de la empresa en la que se certifica que la prueba de ajuste se ha completado y que los empleados la han superado. Este registro debe mantenerse con la documentación del programa de proteccion respiratoria hasta la próxima prueba de ajuste obligatoria.